“El baloncesto ha sido generoso con el que respetó los valores de equipo”
(Sergio Scariolo)
Entre los factores que influyen en la buena ejecución de los proyectos y la consecución de los objetivos se encuentran sin duda la planificación, la estrategia, el liderazgo, la financiación, la preparación técnica de los empleados y la coordinación entre los diversos actores. Pero si tuviera que colocar uno de estos factores por encima del resto, situaría sin duda la cultura organizativa. Una cultura que evidentemente debe estar impregnada de valores. Los valores no te dicen qué hay que hacer, pero sí te dicen cómo.
Me gustaría felicitar una vez más a la selección española masculina de baloncesto por haber conseguido proclamarse campeona en el EuroBasket con más nivel deportivo de la historia. En los pronósticos pre campeonato partía en la posición teórica de octavo equipo favorito, algo sorprendente visto en currículum reciente de esta selección, conseguido ciertamente con otros jugadores de altísimo nivel. Lo cierto es que, como bien indicó el fantástico entrenador del equipo, Sergio Scariolo, esos análisis se realizan en base a las plantillas (algunas de las cuales poseen algunos de los cinco o diez mejores jugadores del mundo), pero no en base a los equipos, cuyo espíritu competitivo y capacidad de trabajo colectivo puede ser muy superior a su talento individual. Dicho de otra forma: el todo no es igual a la suma individual de sus elementos. Es otra cosa, quizá peor, pero quizá mucho más grande. Y es que el baloncesto es el deporte de equipo de los deportes de equipo, aunque en la NBA no lo saben.

¿Cuál es la clave del éxito? En la vida nunca se consigue algo realmente importante por casualidad. Y nunca ocurre, desde luego, por la concurrencia de un solo factor. No es Scariolo, aunque en mi opinión se trata del mejor entrenador de los aspectos psicológicos del deporte. No son los hermanos Hernángomez (Willy MVP del campeonato, Juancho MVP de la final), aunque se acaban de coronar, por derecho propio, como los dignos sucesores de los Gasol. No es la excelente defensa, con Alberto Díaz a la cabeza, aunque esta son los cimientos a partir de los cuales se construyen las victorias. Es todo eso en realidad, junto con otros factores tangibles e intangibles. Estos últimos son el punto fuerte del equipo.
De los equipos en realidad, porque tampoco es casualidad que este verano las distintas selecciones españolas hayan arrasado en los torneos de las categorías inferiores. El dato es abrumador. Nuestros equipos han conseguido nada menos que 4 oros (Eurobasket, Europeo masculino y femenino sub20 y Europeo masculino sub18) y 5 platas (Mundiales sub17, Europeo masculino y femenino sub16 y Europeo femenino sub18). Esto no es una coincidencia. Esto es una manera de hacer las cosas.
Y ahí entran los valores. Algo que también se ha llamado el ADN ganador, ya que, en cierto modo, lo han heredado de los Gasol, Navarro y compañía. El propio capitán Rudy Fernández (que se tira al suelo con 37 años y un físico maltrecho para pelear cada balón), algún «cameo» en forma de charla invitada en los entrenamientos, como la impagable explicación de Calderón acerca de lo que significa jugar en este equipo, y por supuesto la figura estable del entrenador, que da una línea de tranquilidad o «transición serena» haciendo de puente entre la generación anterior y la siguiente, provocan la transmisión de ese ADN, unos valores innegociables (Scariolo dixit) que todos sabemos cuales son porque nuestros jugadores los exhiben constantemente, y con los que se debe comprometer cada uno de sus miembros por el mero hecho de estar en el equipo. Y claro, la selección absoluta es el espejo donde todos se miran. El resto de selecciones, masculinas y femeninas de todas las categorías, imitan a sus héroes (y por supuesto a heroínas como Amaya Valdemoro, Laia Palau o Alba Torrens). Otros nombres menos conocidos, como los diferentes miembros del staff técnico, son el pegamento que lo une todo. Personalmente reivindico el trabajo de los entrenadores de base, porque con ellos empieza todo. Forman jugadores, pero sobre todo forman personas.
Y aquí lo dejo, feliz. Porque los detalles que nos hacen felices en la vida son las cosas más importantes de entre las cosas menos importantes. Hoy no he hablado de la Administración… O sí.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. NOSOLOAYTOS. WEB OFICIAL DE VÍCTOR ALMONACID LAMELAS 2022. AVISO LEGAL.