La segunda parte de las aventuras de Iris (ver Las aventuras de Iris (I)) se corresponde con el Epílogo de “Hoja de ruta hacia la Administración local electrónica”. En esta ocasión nuestro pequeño relato de Ciencia Ficción Administrativa (CiFiA), se traslada nuevamente tres décadas en el futuro con respecto al momento en el que escribimos el libro…
Mes: agosto 2017
La persistencia de la Administración electrónica
El futuro no pertenece a nadie. No hay precursores, no existen más que rezagados (Jean Cocteau). Por aquello de que es verano, estaba releyendo durante este inusual tiempo libre un epígrafe correspondiente a un artículo que escribimos hace unos 14 años y medio (adjunto la ficha del trabajo y el texto de referencia)… Título del…
Cómo estudiar (y sacar buena nota)
¿Te toca estudiar en verano? ¿Estás preparando oposiciones? ¿Te quedó alguna asignatura? ¿Estás haciendo un Máster? ¿Eres un trabajador que sigue formándose? ¿Eres una de esas personas superprivilegiadas que encuentra el gusto en estudiar por placer? Como persona que también estudio en agosto, me solidarizo. Y por si a alguien le sirve, compartiré alguno de…
Las aventuras de Iris (I)
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”. Victor Hugo ¿Saben lo que tienen en común nuestras obras «Estudios sobre modernización de la Administración Local», “Hoja de ruta hacia la Administración local electrónica»,“MANUAL PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE DEL AYUNTAMIENTO» y «Agenda para la gestión…
¿Puede una administración nombrar funcionarios interinos por «razones de urgencia»?
Suponiendo que estemos organizados de la mejor manera posible (eficaz, racional, eficiente…), parece ser que el problema en las AAPP sigue siendo que falta personal. Pero resulta que las Leyes de Presupuestos Generales del Estado (véase la última, quizá más flexible en este sentido) no nos dejan contratar, «velando por la racionalidad en el gasto…
Huida de la #transparencia: RFEF (y otras)
Mucho hemos hablado en este blog (y en otros) de la llamada «huida del Derecho Administrativo«, que en esencia consiste en la proliferación de entidades satélite de las administraciones públicas, pero cuya forma jurídica privada, con la intención de escapar de las formalidades del ya difunto Derecho Administrativo, hoy en día sustituido por el Derecho…
Principios generales del Derecho versus la realidad
Como dijimos en «Es el momento de los Principios generales del Derecho», en un Estado hiperregulado como España nos parece oportuno recordar y reinvidicar la importancia de los principios generales del Derecho, sobre todo a la vista de los últimos acontecimientos y por lo mucho de Derecho Natural y ética que tienen. Los seguimos reivindicando, en esta…
Guía sobre la práctica de la notificación electrónica por parte de las AAPP
La actual regulación de las notificaciones administrativas viene contenida en los arts. 40 y ss de la LPA, si bien nos hallamos ante una institución esencial en la praxis administrativa que requiere de una Guía jurídico práctica que contemple tanto la casuística como la interpretación doctrinal de dichos preceptos.
Las 10 cosas más absurdas que hace la Administración
Resulta difícil hacer un listado con el TOP10 de las tonterías más grandes que se hacen en la Administración, porque son muchas las rutinas antediluvianas, costumbres tan consolidadas como ineficientes, que se apoderan de los procedimientos, dando pie a modus actuandi ridículos y que increíblemente nadie o muy pocos discuten. Resumiendo mucho, las diez cosas más…
La conectividad como base del moderno servicio público
Pocos gestores públicos dudan a estas alturas de que una buena conectividad es la base de los servicios públicos de generación smart, pues a partir de la conexión universal se generan millones de datos que pueden ser útiles para todos, empezando por la propia Administración prestadora de servicios públicos.