Dios me libre de pretender erigirme en el adalid del modelo de conducta debido por parte de las personas empleadas públicas. La finalidad de quien suscribe, instrumentada muchas veces a través de este blog, es realizar aportaciones útiles y de diversa índole dentro proceloso mundo de la Administración y las organizaciones públicas. Y todo ello…
Mes: enero 2022
10 barreras que la Administración aún le pone a la ciudadanía
Tiempos de pandemia con un ojo puesto en la post-pandemia. Las personas, las asociaciones y las empresas necesitan a la Administración más que nunca. Pero ocurre que, en cuanto al fondo, no están últimamente muy contentas con la calidad de atención recibida (tiempos de espera, lenguaje incomprensible, trato poco empático…), y por otra parte, en cuanto a la…
El código Da Vinci de la Administración
En la misma línea que ya apuntamos en nuestro nuevo libro «La divina comedia de la Administración: infierno, purgatorio y ¡paraíso!», que entre otras cosas es un homenaje moderno a Dante, podríamos hacer algo parecido con Dan Brown, autor de esta otra gran obra (muy interesante pero por debajo de la anterior, las cosas sean…
¿Por qué existe la corrupción?
«Dicen que el poder corrompe, pero hay que ver siempre quien es el que llega al poder, a tener poder. Quizá no es que lo corrompió el poder. Sino que siempre estuvo corrompido». (Luca Prodan) Empecemos por los matices. En primer lugar cabrá definir qué es corrupción. Hablamos de corrupción en lo público, claro está,…
Portal de voz y solicitud videomática: nuevos canales de comunicación del Ayuntamiento de Alzira con los usuarios (y viceversa)
“Una persona sin una sonrisa en la cara no debería abrir una tienda”. (Proverbio chino) Nuestra última colaboración en la revista Tecnología y Sentido Común (número de enero), lleva por título «Canales de asistencia de las administraciones públicas a sus usuarios» (consulte aquí el número completo). Como decíamos en el citado artículo, el Real Decreto 203/2021,…
Combinando dos inteligencias en el sector público español: humana y artificial
«Combinando dos inteligencias en el sector público español: humana y artificial» es el título del capítulo que aportamos a la obra colectiva «IA en un universo humano: construyendo el Nuevo Mundo de lo público» (Ed. Wolters Kluwer, Colección Capital Humano Sector Público, diciembre de 2021), coordinada magníficamente por María Dapena Gómez y en la que…