Desde una óptica meramente administrativa, la pandemia nos dejó impactos más bien positivos de cara a la mejora funcional de la Administración, siendo la causa del impulso de proyectos de modernización demorados o incluso jamás iniciados, algo realmente grave cuando además supone un incumplimiento legal. Pero también se generaron inercias negativas, como la generalización de…
Categoría: Inteligencia Artificial
El lugar de la inteligencia artificial (y el nuestro)
Un placer haber participado en el programa “HABLA QUE TE ESCUCHO”, aportando mi visión tranquila sobre la incorporación de la inteligencia artificial a nuestras vidas (y en concreto a la Administración). En dicho programa básicamente tratamos de responder a una pregunta, o al menos de arrojar luz sobre la cuestión: ¿Podrán las máquinas reemplazar al…
#10preguntas a #ChatGPT
«Los gobiernos están compuestos por humanos y son responsables de representar a la sociedad y garantizar la justicia y la igualdad. ChatGPT puede ayudar a mejorar algunos aspectos de la gestión pública, pero no puede reemplazar la importancia y el papel fundamental de los gobiernos». (ChatGPT) Esta vez hemos tenido la oportunidad de entrevistar, por…
10 mitos falsos (prejuicios) sobre la inteligencia artificial en la Administración
“Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información” (Carl Sagan) Como bien es sabido, y bien que lo sufrimos en nuestras propias carnes, todo lo nuevo (o incluso lo no tan nuevo) genera sus resistencias….
Combinando dos inteligencias en el sector público español: humana y artificial
«Combinando dos inteligencias en el sector público español: humana y artificial» es el título del capítulo que aportamos a la obra colectiva «IA en un universo humano: construyendo el Nuevo Mundo de lo público» (Ed. Wolters Kluwer, Colección Capital Humano Sector Público, diciembre de 2021), coordinada magníficamente por María Dapena Gómez y en la que…
Tecnología contra los incendios
Un mes de agosto más estamos asistiendo con tristeza a la oleada de incendios que, fieles a su cita con el calor y el incivismo extremos, nos asolan todos y cada uno de los veranos. Y como siempre también, los opinadores profieren en los medios su retahíla protocolizada de «soluciones», obviamente en su mayoría preventivas….
Disponible el Informe Anual «La Sociedad en Red. Transformación digital en España»
Como informa la fuente PAe (ver noticia completa), ya se encuentra a disposición de todos nosotros, para su consulta, el Informe Anual «La Sociedad en Red. Transformación digital en España» Recodemos que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presenta de forma anual este informe, “La Sociedad en Red. Transformación digital en España. Informe Anual…
Los 10 ejes estratégicos de #EspañaDigital2025
La Agenda España Digital 2025, incluye 48 medidas agrupadas en diez ejes estratégicos con los que, durante los próximos cinco años, se pretende impulsar el proceso de transformación digital del país, de forma alineada con la estrategia digital de la Unión Europea, mediante la colaboración público-privada y con la participación de todos los agentes económicos…
Automatización de datos y trámites: una «novedad» muy antigua
“Los hombres desaprueban, por lo común, lo que son incapaces de ejecutar.” (Reina Cristina de Suecia). ¿Alguien recuerda aquella Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácter personal (conocida como LORTAD) ? Si usted ha respondido (mentalmente) que sí, quizá sea, con alta probabilidad, un friki de la protección…