La presente entrada no pretende ser un análisis general ni una valoración de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, ni jurídico ni de opinión, sino simplemente la defensa de su no aplicación a un caso concreto. Es incuestionable que se ha…
Mes: mayo 2022
Más vale prevenir…
“Mejor es prevenir que curar” (Erasmo de Rotterdam) Vaya por delante que, curiosamente, la expresión que finalmente se ha consolidado en el uso coloquial («Más vale prevenir que curar»), es en realidad una mezcla entre la cita de Erasmo y el refrán castellano «Más vale prevenir que lamentar». Pero fue la televisión, y de forma concreta el…
Procesos selectivos del talento
Como dijimos en «Las nuevas oposiciones: ¿pruebas memorísticas o selección por competencias? (mi opinión)«, la respuesta es ambas. En efecto, el establecimiento de un modelo puro es inviable, ya que la selección en base a pruebas memorísticas se supone que es lo que queremos cambiar, pero el cambio total y radical de este sistema por…
El hábito hace a… la ética
“Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto, sino un hábito” (Will Durant, interpretando el pensamiento de Aristóteles) Somos lo que hacemos, y esto también vale para definirnos como profesionales. Dice el refrán que el hábito (prenda de vestir de los miembros de una orden religiosa) no hace al monje, pero…
PYMES y contratación pública: la estrategia definitiva
En las próximas líneas voy a tratar de demostrar cómo la contratación pública se pude utilizar de una forma estratégica como herramienta para la reactivación de la economía y la lucha contra la corrupción a través de las PYMES. Llegando al ecuador de 2022, y en plena gestión de los fondos europeos para la recuperación,…