«Sin principios éticos puedes llegar a ser rico, sí, o técnicamente bueno, pero no excelente» (Howard Gardner) Mediante la presente doy difusión a mi artículo «Las competencias en materia de integridad: la especial importancia de los valores en el empleo público», publicado en el especial «La revolución de las competencias», de la colección Capital Humano,…
Categoría: Antifraude
El coste de la burocracia
Según el artículo 325.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), «La Unión y los Estados miembros combatirán el fraude y toda actividad ilegal que afecte a los intereses financieros de la Unión mediante medidas adoptadas en virtud de lo dispuesto en el presente artículo, que deberán tener un efecto disuasorio y ser…
El (grave) problema de España en la ejecución de los #NextGenerationEU
«No se puede esperar que se queme una casa para comprar un seguro contra incendio. No podemos esperar hasta que haya dislocaciones masivas en nuestra sociedad para prepararnos para la Cuarta Revolución Industrial”. (Robert J. Shiller, Premio Nobel de Economía, Profesor de Economía de la Universidad de Yale). La demoledora advertencia del Tribunal de Cuentas…
Resumen de la temporada 7 de la «La nueva Administración» en la revista #TYSC
La fuerza del equipo viene de cada miembro. La fuerza de cada miembro es el equipo (Phil Jackson) Tal y como expreso en el tuit abajo citado, es para mí un honor formar parte, ya desde hace varios años, del magnífico equipo de colaboradores de la revista Tecnología y Sentido Común (#TYSC). Un año más,…
RUMBO HACIA LA EXCELENCIA ORGANIZATIVA: EL DECÁLOGO DE RETOS PREVIOS IRRENUNCIABLES
“El secreto de la alegría en el trabajo está contenida en una palabra: excelencia. Saber cómo hacer algo así es disfrutarlo”. (Pearl Buck) “La innovación es introducir unos pocos cambios, puntuales, estratégicos y de gran impacto. No ponerlo todo patas arriba”. (V.A.L.) El pasado día 8 de julio tuve el placer de participar en las…
¿Cómo hacer que se cumplan las normas?
La Ordenanza del Ayuntamiento de Vigo que prohíbe miccionar en el mar ha reavivado en mi mente un antiguo debate sobre el Derecho positivo, el Derecho natural (una de mis asignaturas preferidas en la carrera), y el cumplimiento de las normas. Este último se puede lograr a través de varias técnicas, siendo la más famosa…
Silencio administrativo: una institución vergonzosa
No hay institución de «nuestro» Derecho Público más irrespetuosa y descorazonadora para el sufrido ciudadano que el silencio administrativo. Recordemos que esta figura consiste en el reconocimiento de efectos jurídicos a la más fría de las situaciones: una solicitud legítima, presentada en tiempo y forma por una persona, es ignorada con desdén por parte de…
Checklist del grado de cumplimiento de los ítems necesarios para la implantación de la administración electrónica en una entidad local
Desde el departamento de Prevención de la Agencia Valencia Antifraude, ponemos a disposición pública, para su uso y consulta, una serie de documentos de tipo práctico en forma de Guías, Recomendaciones y Catálogos. Los pueden encontrar principalmente en el apartado de «publicaciones» y «publicaciones AVAF«. De este modo, abordamos de forma preventiva aspectos de la…
No hay #NextGeneration sin #teletrabajo
Casi sin pretenderlo, se nos está quedando un marco estratégico que sienta claramente las bases del teletrabajo “definitivo” (más allá del pandémico) en el sector público. En efecto, como consecuencia de todo lo que hemos vivido últimamente (pandemia, crisis económica, conflictos bélicos, avance tecnológico, políticas de sostenibilidad), el teletrabajo se integra con fuerza en el…
Más vale prevenir…
“Mejor es prevenir que curar” (Erasmo de Rotterdam) Vaya por delante que, curiosamente, la expresión que finalmente se ha consolidado en el uso coloquial («Más vale prevenir que curar»), es en realidad una mezcla entre la cita de Erasmo y el refrán castellano «Más vale prevenir que lamentar». Pero fue la televisión, y de forma concreta el…