Lo que no es ni urgente ni importante debería quedar absolutamente descartado de nuestras agendas. ¿Sabemos identificarlo? Como bien saben las personas que me conocen, un servidor no para de escribir, pero tampoco deja de leer, porque escribir sin leer y aprender es como hablar sin pensar: acaban pariéndose muchas imprecisiones (y alguna solemne tontería).
Mes: noviembre 2019
Contratación pública: todo lo que usted no hace en una revisión de precios
Mientras todavía se debate, de forma machacante, sobre la obligatoriedad o no de la contratación electrónica (cuya vigencia discuten sobre todo los amantes de las corruptelas), simultáneamente existen y persisten otros frentes abiertos en el proceloso mundillo de la contratación pública y sus frecuentes malas prácticas. Uno de estos frentes es la utilización fraudulenta de…
El Registro de Apoderamientos: concepto y datos de uso
La actuación por medio de representante en la Ley 39/2015 (LPAC) es una cuestión que hemos abordado suficientemente en este blog, por lo que nos remitimos a entradas como esta, a fin de no repetirnos.
Simplificación burocrática: el sí o sí previo a la Administración electrónica
El exceso de burocracia es una modalidad de corrupción Administración electrónica. Eso que se debe implantar… Y que tan malo es cuando no se hace y, casi peor, cuando se hace mal. Y es que no, para nada, en absoluto consiste en un simple cambio de formato. Se trata de un proyecto multidisciplinar que abarca…
10 preguntas a… Ofelia Tejerina
«No hay excusa que justifique una reforma legal para imponer un ‘estado de excepción’ saltándose todas las garantías constitucionales…» (Ofelia Tejerina)
Si ya han acabado de hacer política, hagan políticas
Facta, non verba Resaca electoral. Estamos física y sobre todo mentalmente agotados. El hecho de que empiece a hablarse de una posible tripitición electoral nos produce una tremenda desazón. No, por favor. Ya hemos cubierto el cupo de política, necesitamos políticas (públicas).
La problemática de los contratos menores y alternativas a los mismos
Contratos menores. Quién los ha visto y quién los ve… Nuestro criterio es tratar de evitarlos a través de una mayor planificación de las necesidades y de figuras como las centrales de compras. Muchos meses después de la LCSP de 2017, todavía se discuten cuestiones relativas a su «nuevo» régimen jurídico formal. Esto debería ser…
Comentarios de urgencia al Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones
En el BOE de hoy (martes, 5 de noviembre de 2019) aparece publicado el Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones, una norma que entra en vigor mañana y que fue aprobada…
Los 7 pecados capitales en la Administración
Los vicios pueden ser catalogados según las virtudes a que se oponen, o también pueden ser referidos a los pecados capitales que la experiencia cristiana ha distinguido siguiendo a san Juan Casiano y a san Gregorio Magno (Mor. 31, 45). Son llamados capitales porque generan otros pecados, otros vicios. Son la soberbia, la avaricia, la envidia, la ira, la lujuria, la…
Derecho de acceso universal a Internet y Ayuntamientos
El derecho de acceso a Internet es uno de los derechos digitales que posee toda persona para acceder a Internet con el fin de ejercer y disfrutar de sus derechos a la libertad de expresión entre otros derechos humanos fundamentales que conforman la democracia, de forma que los estados y las Naciones Unidas tienen la responsabilidad de garantizar que el acceso a Internet sea ampliamente disponible, no…