Artículos publicados en revistas:
- Artículo “Régimen jurídico de la modernización de la admón. Local”, publicado en EL CONSULTOR, nº23/24, diciembre de 2003.
- Publicación de la ponencia “Estudios sobre modernización de la Administración Local”, en el “Programa Nuevas Tecnologías de la Administración Local”. Alboraia 2004, jornadas «Pandora».
- Artículo “La ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica y la aplicación de las nuevas tecnologías a la administración local.”, publicado en EL CONSULTOR, nº17, de 15 de julio de 2004.
- Artículo “Los derechos administrativos de los ciudadanos. Un enfoque local”. publicado en EL CONSULTOR, nº5 / de 15-03-05
- Artículo “Retribuciones y nóminas del personal al servicio de las Administraciones Públicas para 2005. Especial referencia a la Comunidad Valenciana”. publicado en EL CONSULTOR, nº7 / de 15-04-05
- Artículo “La constitución europea”, revista IMES-Direito, de Brasil, 2005.
- Artículo «El sistema de determinación de las competencias locales ante el segundo Pacto Local. Situación actual: exposición y crítica. Propuestas de mejora: el Libro Blanco para la Reforma del Gobierno Local y las mociones de la FEMP.», publicado en EL CONSULTOR, Nº 18, Quincena 30 Sep. – 14 Oct. 2005, Ref.º 2966/2005, pág. 2966, Tomo 3.
- Artículo “El régimen jurídico aplicable a las Policías Locales: legislación y jurisprudencia”, publicado en EL CONSULTOR, Nº 24, Quincena 30 Dic. 2005 – 14 Ene. 2006, Ref.º 4057/2005, pág. 4057, Tomo 3.
- Artículo “Perspectivas del binomio Administración-ciudadanos ante el Proyecto de Ley para el acceso electrónico de los ciudadanos a las Administraciones Públicas”, publicado en EL CONSULTOR, Nº 10, Quincena 30 May. – 14 Jun. 2007, Ref.º 1696/2007, pág. 1696, Tomo 2
- Artículo “Proyecto de modernización y firma electrónica del Excmo. Ayto de Picanya (Valencia)” .Revista juridicas XXI, nº6. Septiembre 2007
- Artículo “El acceso electrónico de los ciudadanos a la Administración Local: teoría y práctica” publicado en EL CONSULTOR, Nº 19, Quincena 15 – 29 Oct. 2008, Ref.º 3181/2008, pág. 3181, Tomo 3
- Artículo “La financiación del urbanismo en la Comunidad Valenciana: canon de urbanización, contribuciones especiales y cuotas de urbanización” publicado en EL CONSULTOR, Nº 7, Quincena 15 – 29 Abr. 2008, Ref.º 1350/2008, pág. 1350, Tomo 1.
- «La nueva gestión contractual pública. Aspectos y posibilidades tecnológicos de la contratación pública española. La contratación electrónica» (LA LEY 4055/2010).
- Artículo “El Plan de Modernización del Ayuntamiento de Picanya”, Revista “Boletín de la Asociación de archiveros y gestores documentales valencianos” nº 38 (julio-septiembre 2010), Autores: Víctor Almonacid y Fernando Gallego García.
- Coautor del estudio: «Propuesta del paso de un procedimiento en papel a Sede electrónica: el certificado de empadronamiento«. Diputación de Valencia. 2011.
- Artículo “Elecciones locales 2011. Trámites municipales”. El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, N.º 7, Quincena 15 – 29 Abr. 2011, Ref. 862/2011, pág. 862, tomo 1.
- Artículo “El cambio de Corporación Local. Aspectos jurídicos y económicos”. El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, Nº 10, Sección Colaboraciones, Quincena del 30 May. al 14 Jun. 2011, Ref. 1236/2011, pág. 1236, tomo 2.
- Artículo “La notificación en el procedimiento administrativo y electrónico local: evolución y medios”. El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, N.º 15, Agosto 2011, Ref. 1852/2011, pág.. 1852, tomo 2, Editorial LA LEY. LA LEY 14665/2011.
- Artículo «Estudio del elemento subjetivo en los procesos de modernización municipal», dentro de la revista especial «Experiencias de éxito en e-Administración de las Entidades Locales», pág. 87. FEMP. Noviembre 2011.
- Coordinador del «Especial: claves para afrontar la crisis» de la revista El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, N.º 23-24, 15-30 Diciembre 2011, Editorial LA LEY; autor del artículo de Presentación del especial «Ayuntamiento de X versus la crisis«, pág. 2711; y de la consulta «medidas en materia de contratación para ahorrar recursos«, pág. 2721.
- Artículo «Plan de ajuste y Plan de implantación de la administración electrónica: la e-administración e-ficiente», dentro del especial de El Consultor sobre el Plan de Ajuste, Editorial LA LEY, Núm. 7.093, 15-30 de junio de 2011.
- Artículo «Herramientas para el “buen gobierno” y la calidad del servicio público local en la era de las comunicaciones (o de cómo ser el ayuntamiento que el ciudadano espera)», Revista de Derecho Local, julio de 2013.
- Artículo «Cost effective local infrastructures in challenging economic times«, dentro de la publicación colectiva «Strengthening partnerships between the public and private sectors – From theory to best practice». UDITE- VEOLIA ENVIRONNMENT, septiembre-octubre 2013.
- Artículo «Administració electrònica: l’única possible«, en DOCUMENTACIÓ DIGITAL I MEMÒRIA HISTÒRICA. Revista de l’Associació d’Arxivers Valencians. Valencia, septiembre de 2013.
- Artículo «La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local pronto estará en el BOE (¿?): las agendas para el “Día D”» (con Lorenzo Pérez Sarrión). Revista Derecho Local, octubre de 2013.
- Artículo «Sociedades mercantiles municipales: “regreso al derecho”«. Revista Derecho Local, diciembre de 2013.
- Artículo «El escenario competencial tras la LRSAL: problemas -y posibles soluciones- del nuevo sistema de determinación de los servicios públicos municipales. Revista Derecho Local, febrero de 2014.»
- Artículo «Las funciones y responsabilidades de los Secretarios de Ayuntamiento en la Administración Electrónica. Especial referencia a los esquemas nacionales (ENS y ENI)».Revista de Estudios Locales núm. 167 (marzo de 2014).
- Artículo «La administración electrónica y el gobierno abierto en la LRSAL», dentro del especial de El Consultor sobre la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, Editorial LA LEY, Núm. 7.132, 15 de marzo de 2014.
- Artículo «Las competencias prácticas en materia de urbanismo y medio ambiente de los ayuntamientos en la Comunidad Valenciana: situación actual y perspectivas de futuro. Especial referencia a las Leyes 5/2014 y 6/2014, de 25 de julio«. Revista Derecho Local, octubre de 2014.
- Artículo «El contrato de concesión de obras públicas: pasado, presente y futuro», junto con Marta Alba Pacheco. El Derecho. Publicación en Base de Datos on line, octubre de 2014.
- Artículo «El gobierno abierto como un nuevo hito en el Estado social y democrático de Derecho«. Revista CEF Legal nº 166, noviembre de 2014.
- Coordinador del “Especial: firma electrónica” de la revista El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, Núm. 7.155 Madrid, 15 de marzo de 2015 Núm. 5, Editorial LA LEY; autor de tres artículos dentro del mismo: «Bienvenidos a la era de la fe pública electrónica» (ver también aquí); «2015: situación actual del procedimiento y la firma electrónicos. Descripción y propuestas»; y «Gobierno abierto: ejercicio del derecho de acceso a la información y participación 2.0. Cuando la firma no es necesaria«.
- Artículo «2015: un nuevo cambio de corporación local. Aspectos jurídicos, económicos y organizativos de la transición». El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, Nº 8, 2015. (Ejemplar dedicado a Elecciones locales 2015), p. 1005-1026.
- Artículo «El proyecto de licitación electrónica del Ayuntamiento de Alzira«, dentro del «Especial Contratación Electrónica 2.0» de la Revista Contratación Administrativa Práctica nº 137, de mayo de 2015.
- Artículo «La administración electrónica que soporta la transparencia: una visión jurídico práctica», dentro del «Especial Transparencia» de El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, Nº 18, de 30 de septiembre de 2015, coordinado por Concepción Campos Acuña.
- Artículo «El procedimiento (electrónico) en la nueva LPA«. Revista de Estudios Locales núm. 184 (octubre de 2015).
- Artículo “Transparencia municipal y derechos de las personas como base de los proyectos de Gobierno abierto y Smart City” en el especial monográfico sobre “Ética de la Función Pública y Transparencia”, de la Revista Aletheia, Cuadernos Críticos del Derecho, Liberlex, nº 2, diciembre-2015.
- Artículo «El impacto de las TIC en la configuración clásica del derecho. Especial referencia al principio de territorialidad«, coescrito con Xavier Sancliment Casadejús. Revista CEFLEGAL, CEF, nº 180 (enero 2016).
- Artículo «Vocabulario de conceptos esenciales de administración electrónica (adaptado a las nuevas leyes de procedimiento y régimen jurídico)«, dentro del «Especial La transformación digital. Retos del procedimiento» de El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, Nº 8, de 30 de abril de 2016, coordinado por Concepción Campos Acuña.
- Artículo de opinión «Las Administraciones Públicas españolas a 23 de junio de 2016: statu quo y retos inmediatos«, publicado en la sección Tribuna de la versión digital de El Derecho, el 23/06/2016.
- Artículo de opinión «Remain versus Brexit versus Bregret. Mis reflexiones sobre el referéndum británico y sus consecuencias«. El Consultor on line (27/06/2016).
- Artículo «Nuevas Directivas de contratación pública: aplicación de los preceptos de efecto directo en los Ayuntamientos. Un estudio práctico«. Revista Derecho Local, nº42, junio de 2016.
- Artículo «¿Es legal la notificación (administrativa) por fax?». Revista AJA (Actualidad Jurídica Aranzadi) nº. 921, julio de 2016.
- Artículo «Implantación práctica de la administración electrónica: colaboración del sector público con el sector privado«. Revista CEMCI: Número 30 (abril a septiembre de 2016).
- Artículo «Liderazgo y Administración: ¿Matrimonio imposible?«. Revista u-GOB España nº 1, noviembre 2017 (digital).
- Artículo «Nuevos servicios para una nueva sociedad. Reflexiones en torno a los datos, las personas, la tecnología y la Administración: ciudades y territorios inteligentes«, dentro del Informe Red Localis 2017 (págs. 88 a 105). Enero de 2018.
- Artículo «Archivo electrónico en la lucha contra la corrupción». Revista u-GOB España nº3, julio 2018 (digital).
- Artículo «Internet de las Cosas y las cosas de Internet: su aplicación a la gestión pública». Revista u-GOB Latam nº24, abril-mayo 2019 (impresa y digital).
- Artículo «La transformación digital de la Administración: especial referencia a los servicios jurídicos«. Legal Today. Dossier especial de Thomson Reuters, 14 de ferebro de 2019.
- Capítulo «2019-2023: Cronología de una transformación (DIGITOTAL)» en la publicación colectiva «Guía para el Buen Gobierno Local». FEMP, diciembre de 2019.
- Artículo «El empleo público a mediados del siglo XXI: problemas y soluciones. Una propuesta integradora». Almonacid Lamelas, V. y Mena i Ivars, J. (2019). Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 441, (diciembre de 2019).
- Artículo «La Administración proactiva: actuaciones “de oficio” como salvaguarda de los derechos reglados de los ciudadanos». Número 227 de la Revista de Estudios Locales (REL-CUNAL). Enero de 2020.
- Artículo «El teletrabajo en la Administración: horas eficientes versus horas de sillón» (I). Capital Humano, Nº 349, Sección Administración / Artículos, enero 2020, Wolters Kluwer.
- Artículo «El teletrabajo en la Administración: horas eficientes versus horas de sillón» (II). Capital Humano, Nº 350, Sección Administración / Artículos, febrero 2020, Wolters Kluwer.
- Artículo «El teletrabajo en la Administración: horas eficientes versus horas de sillón» (III). Capital Humano, Nº 351, Sección Administración / Artículos, marzo 2020, Wolters Kluwer.
- Artículo «El coronavirus implanta el teletrabajo en el sector público o la constatación de que toda crisis es una oportunidad«, El Consultor de los Ayuntamientos, Wolters Kluwer (LA LEY 3010/2020).
- Artículo «Ítems para la efectiva implantación de la contratación electrónica en las Entidades Locales«, El Consultor de los Ayuntamientos, Nº II, Mayo 2020, pág. 102, Wolters Kluwer (LA LEY 3718/2020).
- Artículo «Regulado el teletrabajo para las AAPP: el nuevo artículo 47 bis del TREBEP«. El Consultor de los Ayuntamientos, 30 de Septiembre de 2020, Wolters Kluwer (LA LEY 6815/2020).
- Artículo «30 ventajas enormes (e inapelables) del teletrabajo». Revista u-GOB nº28, octubre 2020.

- Coordinación compartida con María Dapena del especial de El Consultor “Teletrabajo en el sector público: una herramienta transversal”, y autor en ese mismo especial del artículo «Derecho de conexión versus derecho de desconexión: buscando un equilibrio necesario». El Consultor de los Ayuntamientos, N.º V, diciembre de 2020, pág. 91 (LA LEY 14232/2020). Más información aquí.
- Artículo «Fondos Next Generation versus un Sector Público de la pasada generación«. El Consultor de los Ayuntamientos, 8 de Febrero de 2021, (LA LEY1485/2021).
- Artículo «Fondos Next Generation y teletrabajo. Dos mecanismos destinados a entenderse». Revista Especial Directivos, primera quincena de marzo de 2021.
- Artículo «¡2 de abril de 2021! Ya está en vigor ¿Qué está en vigor?«. Tribuna de la Revista de Derecho Local número 94, marzo 2021.
- Artículo «Los Directivos Públicos ante la entrada en vigor de la Ley 39/2015». Revista Especial Directivos, segunda quincena de abril de 2021.
- Artículo «Escaneo no es digitalización«, publicado en el número 121 de la revista Archivamos, de octubre de 2021.
- Artículo «La reforma del empleo público: la eterna asignatura pendiente«, en coautoría con María Dapena Gómez. Capital Humano, Nº 369, Sección Administración / Artículos, noviembre 2021, Wolters Kluwer.
- Artículo «El papel de los directivos públicos en la gestión y ejecución municipal de la Agenda Urbana Española«, Revista Especial Directivos, primera quincena de febrero de 2022.
- Artículo «Capacidades y talento de los empleados públicos en la nueva Administración: definición, detección, desarrollo y selección», dentro de la obra colectiva «Los procesos selectivos en el mundo local: retos de futuro y elementos de innovación«. Diputació de Barcelona, junio de 2022.
- Artículo «Las competencias en materia de integridad: la especial importancia de los valores en el empleo público», publicado en el especial «La revolución de las competencias«, de la colección Capital Humano, de La Ley. Diciembre de 2022.
Artículos publicados en webs especializadas:
- Artículo «La nueva normalidad que viene para la Administración: renovarse o morir», Hay Derecho – Expansión, 15 de mayo de 2020.
- Artículo «La gestión electrónica del Padrón municipal. Impacto de las nuevas instrucciones técnicas del INE y cuestiones relacionadas«, El Derecho Local, 21 de mayo de 2020.
- Artículo «Estado actual en la implantación de la administración electrónica en España. Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades«, El Derecho Local, 23 de julio de 2020.
- Artículo «Los Ayuntamientos (y Diputaciones) como garantes del derecho de acceso universal a Internet«, El Derecho Local, 22 de diciembre de 2020.
- Artículo «Seguridad y ciberseguridad, el talón de Aquiles de la Administración electrónica española». ByTIC Media (23 de marzo de 2022)
Otros:
- Artículos publicados en Legaltoday.
- Sección «La opinión de Víctor» (Levante EMV)
- Artículos en Espublico.
- Artículos doctrinales publicados en “Portico legal”:
- Funciones y responsabilidades de los directores de obras y de los coordinadores de seguridad y salud en los contratos de obras públicas.
- La disposición adicional novena de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo
- Un breve análisis del Anteproyecto de Ley Básica del Gobierno y la Administración Local
- Las relaciones entre el Derecho Comunitario y el Derecho de los países miembros. (ver el artículo en El Porvenir)
- Artículos doctrinales publicados en «Noticias jurídicas«:
- Delimitación del concepto “poder adjudicador” a los efectos de la LCSP. Especial referencia a las sociedades mercantiles. Régimen jurídico de su actividad contractual
- La frontera entre el contrato administrativo especial y el contratoprivado celebrado por una Administración Pública. Elcriterio de la directa o inmediata satisfacción de unafinalidad pública
- ¿La última reforma de la Ley de Bases del Régimen Local?
- Enajenación de viviendas integrantes del PMS, ocupadas por arrendatarios titulares de un derecho de adquisición preferente
- Comentarios al Proyecto de Ley para el acceso electrónico de los ciudadanos a las Administraciones Públicas
- Administración y firma electrónica. Un enfoque jurídico y práctico. Especial referencia a la administración local
- El modelo dual (ascendente-descendente) de gestión municipal: La tecnocracia participativa como forma de gestión de un ayuntamiento y su integración supramunicipal. El ejemplo de Picanya
- El nuevo estatuto de la función pública
- El personal al servicio de la nueva administración local
- El proyecto de ley de medidas para la modernización del Gobierno Local
- Actualización de la Administración y su acercamiento a los ciudadanos
- Sobre la posición del tratado y de la normativa europea en relación con nuestro ordenamiento jurídico
- Las Instituciones de las Comunidades Europeas
- Políticas y funcionamiento de la Unión Europea en la nueva Constitución europea. La parte III del tratado
Blogs: