Impuesto de Plusvalía: no puede ser impuesto si no hay «plus de valía»

El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (la famosa Plusvalía), un clásico en la fiscalidad municipal, queda «tocado» por el Constitucional por presuponer, según algunas regulaciones del mismo, un incremento que de facto no siempre se produce, y es que pocas veces se ha enriquecido un transmitente en los…

Las 16 obligaciones electrónicas pendientes de los Ayuntamientos que son anteriores a la Ley 39/2015

Dedicado especialmente a las personas que defienden, por increíble que parezca, que todo esto entra en vigor a finales de 2018. 1. PARTICIPACIÓN ELECTRÓNICA. Norma: Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local. Obligación: las entidades locales y, especialmente, los municipios, deberán impulsar la utilización interactiva de las tecnologías…

Ya esta aquí el #CNIS2017

Ya esta aquí el #CNIS2017, en el cual intervienen grandes ponentes desarrollando interesantes temas de la ahora llamada «agenda digital» (algunos aún la llamamos administración electrónica), y en el que tendremos el honor de participar en tres mesas, un sainete, y varias actividades.

Julen Guerrero y el principio de lealtad institucional

Para enseñar buenas acciones es mejor apelar a los buenos modelos que a las más precisas reglas (Efraín Gutiérrez Zambrano) Como dijimos en Modelo de Código ético y de conducta de los empleados y empleadas de una organización pública, en un momento en que la palabra transparencia se encuentra totalmente manoseada, debemos profundizar en uno de sus conceptos hermanos, el buen gobierno. La ética…

¿Qué hay que negociar en el procedimiento negociado?

Antes de decir lo que hay que negociar debemos ratificar que se debe negociar. En efecto, el art. 169.1 del moribundo pero aún vigente RDLeg 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP, EDL 2011/252769) dispone literalmente: “En el procedimiento negociado…

Los últimos coletazos de la «huida del derecho administrativo»

Vuelve a ser este un tema de actualidad, con la más que probable reapertura de la sociedad de capital público más representativa de esta mala praxis en los últimos tiempos: RTVV. Y es que las mercantiles de capital público han sido muchas veces creadas y usadas como medio para ese fin tan ilegal como inmoral…