¿Qué responsabilidad tienen una Administración y sus empleados por no aplicar debidamente la Ley de procedimiento (lo cual prácticamente equivale a decir «por no tramitar de forma electrónica»)? Dejaremos a un lado, para no asustar más de la cuenta, el resto de alusiones legales a las distintas responsabilidades en las que puede incurrir una entidad…
Categoría: Derecho
Las notificaciones electrónicas en la jurisprudencia: algunas cuestiones controvertidas
Por Víctor Almonacid y Diego Gómez Criterio jurisprudencial general La síntesis de la jurisprudencia aplicable a todo tipo de notificaciones, electrónicas y no, se encuentra en la STS 25/3/2021 (RC 6099/2019) donde nos dice: “Resulta, pues, difícil juzgar en abstracto toda la casuística que la eficacia de las notificaciones puede producir, resultando, en consecuencia, muy…
REGLAMENTO DE ACTUALIZACIÓN NORMATIVA, ORGÁNICA Y FUNCIONAL DEL AYUNTAMIENTO DE ALZIRA
Ya está aprobado el nuevo Reglamento municipal de Alzira (consultar texto íntegro) que tiene por objeto actualizar nuestras normas reglamentarias al devenir de los tiempos y los acontecimientos. En efecto, incluso al margen de la pandemia, el ritmo vertiginoso de la evolución tecnológica y social desactualiza y deja rápidamente atrás las normas que nos damos…
Las 10 claves de la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia
“En suma, las tecnologías de la comunicación han constituido una herramienta clave para reducir el impacto de las medidas de contención y restricciones a la actividad productiva, lo cual favorece a personas trabajadoras y empresas, hace posible empresas eficientes y con una alta especialización, permite la aceleración económica de las zonas rurales e incrementa las…
Las notificaciones electrónicas en el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: aumentan las garantías
El Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos (véase nuestro análisis completo aquí), sin ser una maravilla, viene a arrojar algo de luz sobre alguno de los aspectos más dudosos del procedimiento electrónico. Hoy analizaremos algunos impactos muy…
Impacto de la STS 1818/2021 en la formación del expediente administrativo (electrónico)
En la presente entrada analizaremos el incidencia de la reciente y muy importante Sentencia del Tribunal Supremo, la 1818/2021, de 13 de mayo, en la formación del expediente administrativo (electrónico, el único posible). Obviamente, debemos comenzar contextualizando con una breve explicación o recordatorio de cómo quedó configurado dicho expediente a partir de la Ley 39/2015…
Catálogo de blogs de Derecho Administrativo (2021)
Debemos empezar, como no puede ser de otra manera, agradeciendo una vez más a José Ramón Chaves, Antonio Arias y compañía su labor de puesta en valor de la blogosfera jurídica. Lo hacen desde hace mucho tiempo, y de forma especial en los dos últimos años con sus premios Blog de Oro. Unos premios, por…
Reflexiones en torno al Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración
Leídos el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (sobre todo), y también la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, me…
10 malas prácticas (alguna de ellas inaceptable) en los informes jurídicos
Como dijimos en nuestra charla del Congreso Novagob correspondiente a este 2020, personalmente me gusta empezar los informes por los principios generales del derecho: eficiencia, buena fe, confianza legítima, para ir descendiendo. También me agrada citar el art. 3 del Código Civil, que dice que las normas se interpretarán de acuerdo con la realidad social…
Comentarios de urgencia a la Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza
Hoy ha sido publicada en el BOE la Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza, cuya aprobación ya anunciamos en este mismo blog en diversas ocasiones. Y es que no llega precisamente pronto, ya que estaba prevista en el Plan Anual Normativo del Estado para el año…