Importante premio para el proyecto «Alzira resiliente»… ¡Gracias!

Cambiar para mejorar; mejorar para resistir

Empezando por la explicación del lema, o más bien de la única palabra que puede generar alguna duda, cabe matizar que resistencia no es lo mismo que resiliencia. La resistencia implica actividad (no en vano es la acción de resistir), mientras que la resiliencia es un estado que se consigue después de un trabajo de preparación. Es una consecuencia. No obstante, sí está implícita una gran capacidad de resistencia frente a los retos de este agitado siglo en la resiliencia organizativa, la cual me gusta definir como una «fortaleza flexible», o más precisamente como una «fortaleza adaptable». Una vez alcanzas ese nivel, no cabe duda de que ser resiliente te permite resistir, incluso con menos esfuerzo del que emplea un resistente no resiliente, porque el esfuerzo se hace antes. Es como en el famoso cuento de «Los tres cerditos», donde recordemos que la única casa que resiste el soplido huracanado del lobo es la ladrillo. Ni la de paja y ni siquiera la de madera.

Curiosamente, cuando ya tenemos encima la tan comentada fecha del 2 de abril de 2021, una fecha que a algunos simplemente les servirá para empezar a desperezarse, durante la pandemia hemos visto que las entidades públicas que habíamos hecho los deberes con anterioridad (de hecho, mucho antes), hemos podido afrontar con garantías una situación tan grave e imprevista como la que nos ha asolado en el último año, y que aún no ha terminado por cierto. Lo importante era que el nivel de servicio no bajara, que las personas no sufrieran menoscabo de derechos por el confinamiento o por aquella locura de la suspensión de plazos, que pudieran tramitarse las ayudas rápidamente, que los empleados públicos pudieran teletrabajar. Todo eso pudimos hacerlo en el Ayuntamiento de Alzira gracias a un proyecto consolidado de administración electrónica y a un nivel muy alto de compromiso de los empleados y empleadas.

Nuestro esfuerzo ya había sido reconocido por la ciudadanía, lo más importante en realidad, sin ninguna duda y con diferencia. Pero ahora además tenemos el honor de recibir un galardón internacional:

En efecto, el Ayuntamiento de Alzira presentó su proyecto «Alzira Resiliente» a los Premios u-GOB 2021, en la Categoría Transformación y Gobierno Digital, resultando vencedor. La buena noticia se hizo pública hace ya unos días y ayer mismo se celebró la ceremonia virtual de entrega de premios. Se trata de un reconocimiento internacional (en el ámbito iberoamericano) que nos llena de orgullo y energía para seguir haciendo las cosas bien.

En cuanto al proyecto en sí, decir que el texto que presentamos tiene una cierta extensión pero por supuesto aquí podemos compartir las principales ideas fuerza.

Ante todo, el Ayuntamiento de Alzira fue pionero, en su momento, en el cumplimiento de la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Dicha implantación legal, que tuvo su colofón con la de las Leyes 39 y 40 de 2015, sobre procedimiento y régimen jurídico del sector público, ha venido acompañada de otras medidas tendentes a la mejora del servicio público a través de la utilización de los medios electrónicos, la simplificación burocrática, y la implantación de proyectos Smart City.

Sobre esta base, la crisis de la COVID-19 nos ha obligado a dar un salto cualitativo, preparando la organización y el servicio público para el nuevo presente y un futuro que se presenta incierto. Este nuevo proyecto (en realidad la fase avanzada del anterior) plantea una transformación del trabajo realizado por los trabajadores de la administración pública centrándonos específicamente en el “core” de la misma, la atención al ciudadano, la gestión administrativa y la generación de informes y proyectos. Y todo ello con la tecnología como el medio que permite desarrollar el teletrabajo efectivo de los empleados públicos y las relaciones telemáticas de los usuarios, bajo los principios de accesibilidad, asistencia y agilidad.

Captura del vídeo de agradecimiento del Ayuntamiento de Alzira en la ceremonia virtual de entrega de los Premios U-GOB

El proyecto Alzira Resiliente busca la aportación continua de valor público en un momento complicado para la mayoría de personas y empresas, asoladas por la crisis sanitaria y económica. En este momento las Administraciones Públicas debemos estar a la altura. La tecnología es un medio, en ningún caso un fin. El propio cumplimiento legal es instrumental porque lo importante es ayudar a unas personas que ya tienen bastantes problemas. El objetivo último es que la vida de los ciudadanos, empresas y otros usuarios de nuestros servicios sea mejor gracias a la implantación de estas medidas. La comodidad de poder relacionarse con la Administración de forma telemática pero sencilla, solo se ve superada por el servicio de atención personalizada (presencial y telemática aunque no exclusivamente telefónica), que orienta a las personas sobre los trámites a seguir, incluso evitando dichos trámites, ya que consideramos que el procedimiento electrónico aún puede verse superado por el «no-procedimiento».

En definitiva, lo cierto es que el Ayuntamiento de Alzira siempre ha ido un paso por delante de la Ley o de los plazos máximos para implantar las obligaciones derivadas de la Ley (factura electrónica, procedimiento electrónico, interoperabilidad, seguridad, licitación electrónica). Eso nos ha permitido dar un valor añadido derivado de la experiencia. En definitiva, el anteponer el dar un buen servicio al mero y frío cumplimiento de la Ley nos ha llevado a un nivel más alto en la prestación del servicio público, más humano y de más calidad. Y por otra parte la implantación de la administración electrónica nos ha legitimado para avanzar hacia otro nivel: smart city, siendo ya varios los proyectos y los servicios smart que se han implantado.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. NOSOLOAYTOS. WEB OFICIAL DE VÍCTOR ALMONACID LAMELAS 2021. AVISO LEGAL.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. M Carmen Ferrando dice:

    Enhorabona!
    Hace tiempo que leía artículos en noticias jurídicas.
    Empezabas en Picaña.
    Aún sigo leyendo.

    1. valmonacid dice:

      Muchas gracias M Carmen. La verdad es que antes de Picanya ya había trabajado en 3 Ayuntamientos. Y antes de eso tuve varios trabajos en el sector privado, empezando desde muy abajo. A la postre me ha venido bien ser monaguillo antes que fraile. Gracias de nuevo por leerme, es un placer dirigirme a alguien que me sigue desde hace tantos años

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s