
Preguntas realizadas:
1.- Empezamos por una pregunta que ya le formulé a Ana en su momento, pero me gustaría que me respondierais las dos…. Aunque siempre es difícil dar una definición, ¿qué es ser una persona innovadora de lo público?
2.- Por cierto, ¿cómo habéis visto este año el Congreso Novagob, precisamente el principal congreso de innovación pública en el ámbito iberoamericano?
3.- ¿Nos podéis explicar, grosso modo, qué es lo que hacéis desde la Oficina de Gestión del Cambio de la Diputación de Huelva?
4.- A este respecto me surgen dos reflexiones: la primera consiste simplemente en daros la enhorabuena por vuestro gran trabajo. La segunda es qué ocurre con las organizaciones que, lejos de dar pasos en esta dirección, continúan totalmente estancadas y sin mover un dedo, como si esto no fuera con ellos. ¿Qué podemos hacer al respecto?
5.- ¿Por qué son tan importantes las Diputaciones en todo esto?
6.- ¿Y cómo de importante es la dirección pública profesional?
7.- Pero estos puestos muchas veces están politizados en el sentido de que son de designación directa… ¿No es una contradicción hablar de dirección pública profesional si, en el fondo, no es independiente?
8.- Ahora una pregunta de la cual intuyo la respuesta, pero que me gustaría que profundizarais un poco más en el por qué… ¿Esta crisis (sanitaria, económica, social) que estamos viviendo, es una oportunidad única para mejorar la Administración?
9.- Estoy totalmente de acuerdo con lo que habéis dicho. Ahora solo falta llevarlo a la práctica… ¿Podemos ser optimistas?
10.- Personalmente pienso que, en esta locura de 2020 que estamos viviendo, ya tienen sentido pocas cosas. Una de ellas son los valores, que precisamente en tiempos difíciles deberían ser los pilares en los que apoyarnos. Nosotros tres nos conocemos. Yo no quiero acabar la entrevista sin manifestar públicamente que admiro vuestra calidad humana. Sara, yo te he visto a ti pedir el voto para la candidatura rival durante el plazo de votación para un premio. Y tú, Ana, tienes una sonrisa que seguramente ilumina toda la Diputación de Huelva cada vez que entras por la puerta. Sin embargo, y aunque afortunadamente no son mayoría, todos conocemos perfiles tóxicos que trabajan en la Administración… ¿Pensáis que es compatible ser empleado público en el momento presente careciendo de valores como la lealtad, la empatía, el compañerismo o la vocación de servicio público?