Esta semana la caravana (ahora vehículo aéreo o quizá anfibio) de #InnovacionOnTour ha visitado el Consell Insular d’Eivissa para dialogar con nosotros sobre el proyecto Consell in-formado; Consell transformado.
Como ya explicamos en otra ocasión (ver #InnovaciónOnTour) en la que tuvimos la suerte de poder entrevistar a los responsables de esta maravillosa y ya premiada iniciativa, la mejor definición que hemos encontrado de la misma es la de «Locura cargada de buenas vibraciones, un camino emocionante emprendido con amigxs». Lo que realmente pretende la caravana es visitar las experiencias (no necesariamente «casos de éxito») que van solicitando «parada», a fin de ponerlas en valor, situándolas en el mapa de los proyectos que se están haciendo, independientemente de que encierren más o menos innovación, a fin de compartir la experiencia para que se reproduzcan sus bondades, o acaso aportemos entre todos para limar sus debilidades. O simplemente los conozcamos, poniendo en todo caso en valor a sus promotores frente a la por desgracia habitual incomprensión interna. Lo importante a la postre es la colaboración y la compartición de conocimiento, y por eso los propios creadores de #InnovacionOnTour (Ana, Sara, Fermín y Borja), hablan de mantener un «hilo con el que tejer una red viva de conocimiento sobre innovación pública, que cada cual teje como quiere, como mejor sabe, haciéndola crecer, conectando personas e iniciativas y creando nuevos nodos». Y por eso añaden que este proyecto es de tod@s, ni mucho menos únicamente de ellos cuatro.
El pasado miércoles 25 de abril recibimos la visita de la caravana de #InnovacionOnTour en el Consell Insular d’Eivissa, personificada esta vez en Borja Colón. Fue una reunión informal que podría calificarse de puesta en valor de nuestro peculiar proyecto de implantación de la administración electrónica (en sentido amplio), pero también de «terapia de grupo».

En realidad no tuvimos que hacer nada más que dialogar con Borja. Él hizo de director y «reportero», y nosotros, Fede, Ramón, Viviana y yo mismo (no pudo estar Marian, quien para nosotros es fundamental y que así conste), simplemente le explicamos qué estábamos haciendo. Se generó un material muy interesante que hoy tenemos a bien difundir en este blog y que en unos días también aparecerá en el de innovacionontour.
Consell in-formado; Consell transformado no es más que un nombre, el que le hemos dado a nuestro proyecto, pero sí es bastante descriptivo porque pone el acento en la formación y la información como palancas de la gestión del cambio. Bajo estas líneas podéis ver el canvas (un lienzo de ideas) que se generó:
En resumen:
Nuestros destinatarios son los empleados públicos del Consell (destinatarios principales), los Ayuntamientos de la isla y sus empleados (destinatarios directos), así como los ciudadanos, las empresas, las asociaciones, y resto de usuarios (beneficiarios).
Los problemas principales a los que nos enfrentamos tienen que ver con el tamaño y la mejorable organización interna de nuestra Entidad, ya que se trata de una organización grande, quizá excesivamente departamentalizada, y físicamente dispersa (con unidades administrativas repartidas por toda la Isla). También estamos trabajando en el cambio de la cultura administrativa, pues en su día se observó una tremenda prevalencia de lo urgente sobre lo importante, así como carencias importantes en la forma de comunicar y en la de cooperar en proyectos integrales. Son problemas, que conste, presentes en muchas organizaciones públicas. No somos ni mejores ni peores. Al contrario, la predisposición de los compañeros a mejorar estos aspectos es muy positiva.
Las soluciones a estos problemas pasaron (o mejor dicho, pasan), por la adopción de una serie de medidas, muchas de ellas simples pero pensamos que eficaces. Hace aproximadamente un año se constituyó un Comité de dirección que se reúne mensualmente y que tiene por misión impulsar y seguir el proyecto. Recuerdo las primeras reuniones del mismo en las que solo hablaba yo mismo, siendo más parecido a una formación. Era normal al principio. Ahora hablamos y aportamos todos. Este Comité debe seguir reuniéndose aún en el caso de que se produzcan cambios importantes en los próximos meses. El Consell ha apostado asimismo por un Plan de formación muy potente (cuyos destinatarios son principalmente nuestros propios empleados, pero desde luego está abierto a otras AAPP, por supuesto también de la península), como no puede ser de otra manera habida cuenta de las numerosas novedades legislativas, la necesidad de ir desarrollando nuevas aptitudes, y la importancia de trabajar el proyecto desde el conocimiento. Además, sin perjuicio de las reuniones mensuales del Comité de dirección (en el próximo, que se celebrará el jueves 3 de mayo, daremos cuenta de la visita de #InnovacionOnTour), muchas veces celebramos reuniones más “pequeñas” e improvisadas cuando se producen situaciones de crisis. Todo ello sin perjucio de los necesarios cambios organizativos que también se están abordando, pues como bien sabemos la transformación de las organizaciones públicas no es solo digital, sino también (y sobre todo) organizativa. Esto es mucho más una cuestión de personas que de leyes o tecnología; no creo que descubra nada al afirmarlo.
Finalmente, preguntados sobre cúal es nuestra principal propuesta de valor, no nos cabe duda de que este puede ser un modelo replicable en organizaciones grandes y/o con muchos y muy heterogéneos servicios y sedes dispersas, especialmente Consejos y Cabildos, y quizá alguna Diputación y Ayuntamiento. El Consell Insular d’Eivissa es una Administración especial (ya lo es desde el punto de vista constitucional), y por eso nuestro modelo de transformación también lo es. No se trata, en nuestra opinión, de un modelo exactamente replicable en las Diputaciones, porque no son nuestras hermanas gemelas sino nuestras primas, pero quizá podamos ser un espejo para el benchmarking entre islas, con sus adaptaciones claro está; e incluso a nivel internacional, porque en algún punto de este proyecto «de administración electrónica» se siembra la semilla de la Smart Island, que en realidad no es otro proyecto distinto sino la evolución del mismo, y que en este momento aún se halla en una fase incipiente, pero sin duda iniciada. Las cosas tienen su orden lógico y cronológico, como bien es sabido.
Gracias Borja, gracias #InnovaciónOnTour. El Consell Insular d’Eivissa sigue con el proyecto.
Los campeones siguen jugando hasta que les sale bien. (Billie Jean King)
Más información: #InnovaciónOnTour y innovacionontour.wordpress.com
3 Comentarios Agrega el tuyo